
¡ECOLOGÍA, CULTURA Y DESARROLLO CON IDENTIDAD!
Somos una organización que nace desde 1995 dedicada a la conservación, restauración y rescate de la zona lacustre mediante el trabajo articulado con diferentes instituciones académicas, gubernamentales, así como organizaciones sociales, locales o externas a la zona chinampera, manteniendo una estrecha colaboración y trabajo con los nativos y campesinos chinamperos, actores principales de nuestro objetivo común.

Para mejorar la calidad del agua se busca desarrollar tecnología, de bajo costo y sustentable, aminorando el uso de químicos, fácilmente manejable y segura para la gente.
Go to link
Paquetes de Turismo Alternativo donde ofrecemos una variedad de actividades lúdicas y especializadas que te permiten convivir en armonía con el Medio Ambiente.
Go to link
Es un espacio dentro de la chinampa adecuado como laboratorio para trabajar en la reproducción, mantenimiento y conservación del Axolotl (Ambystoma mexicanum), en donde se ha tenido desoves, crías, juveniles y actualmente ejemplares adultos del ajolote de Xochimilco
Go to link
Los materiales para el desarrollo del producto "GERMINA" están inmersos en el entorno de la chinampa, es por ello que son totalmente orgánicos los productos.
Go to link
A través del eje educación ambiental, pretendemos contribuir a la constitución de una cultura consciente en la población, sobre la importancia, el uso y manejo adecuado, racional y sostenible los elementos que componen la naturaleza, permitiéndonos así, mejorar la calidad de vida de los seres vivos.
Go to link
Para fortalecer nuestra identidad, recuperar y expandir nuestra cultura, nuestra organización realiza diversas actividades con la comunidad local y sus visitantes interesados, y abre diversos espacios para la práctica del remo autóctono y el plasmado de murales por jóvenes atletas y artistas.
Go to link
Participa en actividades lúdicas, donde el principal objetivo es interactuar con los materiales naturales de la zona chinampera.
Go to linkUmbral Axochiatl nace en el corazón de Xochimilco desde hace 20 años. Como organización de base campesina indígena, tiene como objetivo la preservación de su cultura a través del conocimiento transmitido de generación en generación, busca revivir y reactivar las tradiciones culturales que le han otorgado una identidad propia al habitante de Xochimilco, valiéndole el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
MISIÓN
Fortalecer y promover en conjunto con conocimientos técnicos y comunitarios, el rescate de flora y fauna endémicas y nativas, mediante proyectos sustentables que ayuden en la conservación y revaloración de nuestra cultura y herencia de generaciones futuras.
VISIÓN
El reapropiamiento comunitario en los procesos de conservación del medio ambiente, así como la revaloración cultural local, la creación y consolidación de empresas sociales que permitan ingresos económicos alternativos a los miembros participantes con actividades que no provoquen pérdida de identidad.
OBJETIVOS
Integrar a la comunidad de Xochimilco en el desarrollo de una empresa social que coadyuve al rescate ecológico, conservación y difusión de la cultura local; la creación de empresas sociales para el desarrollo económico comunitario sin pérdida de identidad que vincule los conocimientos científicos y tradicionales.
DONACIÓN Y VOLUNTARIADO
¡Únete, necesitamos cambiar!
Tú puedes apoyar desde tu casa, adopta un árbol endémico "ahuejote" y dónalo a la zona chinampera.
Te invitamos a que tú mismo lo plantes, no seamos egoístas con la madre naturaleza que nos da todo.
Contactanos en el correo o nuestras redes sociales y de inmediato recibiras respuesta.
ACTIVIDADES 2017
Noticias
¿Sabias qué?
Los ajolotes desovan entre 600 y 1500 huevos, que tardan en eclosionar de 11 a 15 días
Dato curioso
Los pelícanos son nuestros grandes aliados en el control de la tilapia en los canales y parajes de Xochimilco

Importante
Los humedales proporcionan una gran cantidad de beneficios, entre los que se incluyen filtrar nuestra agua, garantizar la biodiversidad, proteger nuestras costas y mitigar el cambio climático.
Si participaste en alguna de nuestras actividades búscate en la galería de fotos; y si te gustaría colaborar en alguna otra no olvides checar el calendario de actividaes del mes.